Productos pensados desde lo local y lo disponible. ¡Sí hay!
En algunos Wok y en las tiendas Wok Para Llevar, puede encontrar productos listos para llevar a casa. Estos son algunos de ellos:
Kit de Gyozas
Listas para preparar en casa, 9 gyozas congeladas de setas, pollo, lomo, mixtas y salsa para gyozas.
Aceite de Maní / Ajonjolí
Origen: Fusagasugá, Cundinamarca.
Los aceites de maní y ajonjolí se obtienen tras ser dorados y luego prensados para extraer sus aceites. Tienen un fuerte sabor y aroma característicos, y pueden usarse para cocinar, en aderezos o directamente sobre los alimentos. Estos aceites son producidos artesanalmente por una familia de pequeños productores en Fusagasugá, quienes aprendieron su forma de preparación de una comunidad de coreanos que durante un tiempo se estableció en este municipio de Cundinamarca.
En la cocina de Wok se usa en: Nasi goreng, Arroz mandarín.
Ají Wai Ya
Origen: Río Pirá Paraná, Vaupés.
En las comunidades indígenas del Amazonas, el ají es más que un simple condimento para resaltar los sabores de los alimentos. Tradicionalmente se ha utilizado también como medicina y como elemento en rituales sagrados. El Wai Ya es producido por mujeres indígenas del río Pirá Paraná, quienes ahúman diferentes variedades de chiles amazónicos para deshidratarlos por completo y luego los pilan en morteros de madera hasta pulverizarlos. El ají Wai Ya es muy picante y ¡debe ser usado con cuidado!
Café El Nuestro
Origen: Nariño.
La historia de nuestro café comienza con una asociación de pequeños productores ubicados en el norte del departamento de Nariño y cuenta con más de 270 asociados en los municipios de La Unión, Belén, Colón, Génova, San Pablo, San Pedro de Cartago, Arboleda, San Lorenzo y Taminango. La historia de nuestro café termina en su mesa para disfrutarlo en una taza.
Chile Thai Seco
Origen: Chicoral, Tolima
El chile es originario de América y ha sido cultivado desde hace miles de años por diferentes tribus nativas a lo largo de todo el continente. Tras la llegada de pueblos europeos, el chile fue introducido al continente asiático en donde se popularizó en la gastronomía por su característico sabor picante. Nuestros chiles secos son variedades asiáticas cultivadas en el Tolima, que además de aportar su sabor característico a los platos, son bastante picantes.
En la cocina de Wok se usa en: Salsa chile thai Wok.
Cúrcuma
Origen: Puerto Caicedo, Putumayo.
Esta especia, también conocida como turmérico, se extrae de la raíz de una planta de la misma familia del jengibre y se caracteriza por tener un fuertes colores amarillo y anaranjado. En la India, su uso gastronómico y medicinal es milenario. Nuestra cúrcuma es cultivada por familias campesinas en Putumayo, donde crece con facilidad debido a la temperatura y humedad de la zona.
En la cocina de Wok se usa en: Khao soi.
Miel de Caña
Origen: Guapotá, Santander.
En el proceso de preparación de la panela, el jugo de la caña se cocina para concentrar sus azúcares. Antes de volverse sólido, este dulce líquido se va espesando hasta llegar al punto justo donde se logra la textura de la miel. Es un producto totalmente natural con el que se pueden endulzar fácilmente bebidas y postres, manteniendo el sabor de la panela.
En la cocina de Wok se usa en: Bowl de asaí.
Miel de la Sierra
Origen: Santa Marta, Magdalena.
La Red Ecosierra es una asociación de agricultores que desde hace más de 20 años se ha dedicado a sembrar café orgánico en la Sierra Nevada de Santa Marta. Para aumentar la producción de los cafetales y ayudar a diversificar la economía de las familias productoras, introdujeron abejas en el ecosistema que, por su ubicación y la gran variedad de bosques primarios y secundarios que hay en la Sierra Nevada de Santa Marta, producen una miel reconocida como un producto único diferenciador.
En la cocina de Wok se usa en: Infusión de jengibre y miel.
Miel del Bosque de Roble
Origen: Boyacá y Santander.
Esta miel es producida por abejas que recolectan el néctar de la vegetación silvestre en uno de los pocos bosques de roble que quedan en Colombia, ubicado en el Santuario de Flora y Fauna Guanetá Alto Río Fonce a 2.800 m.s.n.m. Por las características de la vegetación, esta miel tiene un aroma especialmente floral y un sabor muy agradable al paladar.
En la cocina de Wok se usa en: Limonada de miel de abejas.
Pimienta (pimienta negra, mixta, gourmet)
Origen: Villa Garzón, Putumayo.
La pimienta verde, la negra y la blanca provienen de la misma planta: una enredadera originaria del sur de la India. La pimienta negra se produce al secar las frutas que han sido cosechadas verdes y la blanca es la semilla de la fruta madura al extraerle la pulpa y la cáscara. Desde hace más de 15 años todas nuestras pimientas son producidas por pequeños agricultores del Putumayo como una alternativa a los cultivos ilícitos.
En la cocina de Wok se usa en: Salsa camboyana.