October 10, 2025

Pesca Responsable

Fotografía: Julián Reyes para Wok

Programa de pesca y consumo responsable Wok 

La pesca, es una fuente de alimento, recreación y empleo para millones de personas en el mundo y hacerlo de manera responsable hace posible la conservación de las especies en el largo plazo. 

En Wok, desde 2008 hemos trabajado con pescadores artesanales en diferentes zonas del país en la implementación de prácticas de pesca responsable, promoviendo el uso de artes de pesca selectivas y de bajo impacto como los anzuelos, evitando el consumo de especies que se encuentren en riesgo o peligro de extinción y respetando las tallas de madurez. También hemos aprendido que algunos de los pescados que ofrecemos en nuestro menú solo están disponibles por temporadas, por esto encontrará variedad de pescados diariamente. Seguramente nos ha oído decir algunas veces “no hay” y posiblemente lo seguiremos diciendo de vez en cuando, porque nuestra oferta de pescado es limitada ya que depende de la disponibilidad natural de cada especie, de las condiciones climáticas y de en las dinámicas de los pescadores artesanales. Entender estas condiciones nos permite ayudar en la conservación de las especies marinas.  

Para que todo lo anterior sea posible implementamos los siguientes criterios de pesca responsable: 

  • Identidad de las especies: Conocer la identidad de las especies (nombre científico y nombres comunes) nos permite identificar características importantes para un aprovechamiento consciente de la especie. 
  • Talla de madurez: La talla de madurez es el tamaño en que el pez, dependiendo de su especie, ha alcanzado su madurez y se ha reproducido al menos una vez. Capturar peces de un tamaño adecuado es importante para garantizar su sostenibilidad, esto se logra a través de un programa de monitoreo de tallas en Bahía Solano para que los pescados que ofrecemos cumplan con las tallas medias recomendadas. 
  • Artes de pesca: Las artes de pesca selectivas impactan menos al medio ambiente marino y reducen la captura de individuos que no cumplen los criterios de pesca responsable. Los pescados en Wok son capturados con línea de mano que consiste en el uso de un nylon, anzuelo, peso y cardada, o con espinel o palangre que consiste en una línea horizontal de donde se desprenden varias líneas verticales con anzuelos y carnadas. 
  • Especie no amenazada: Promovemos el consumo de especies que no se encuentren en riesgo. Conocer el grado de amenaza de una especie nos permite saber que tan susceptible es la especie de a desaparecer del planeta. 
  • Zona de pesca: Son los lugares identificados geográficamente donde los pescadores capturan el recurso pesquero. En el mar existen diferentes zonas protegidas donde no se debe pescar, por eso las comunidades de pescadores artesanales con las que trabajamos realizan esta actividad en zonas autorizadas. 
  • Temporada: La pesca artesanal está restringida por las condiciones climáticas y la disponibilidad de las especies en su estado natural. El viento, la lluvia y las mareas limitan la actividad de los pescadores artesanales. Es por esto que usted no encontrará en Wok los mismos pescados durante todo el año. 
  • Veda: Es el tiempo durante el cual no se puede pescar una especie determinada ya que usualmente está asociado a épocas reproductivas. En Wok nos aseguramos de que se respete la veda permitiendo que no existan presiones sobre la especie.  
  • Trazabilidad: En Wok implementamos un programa de trazabilidad para conocer el proceso que lleva el pescado desde la captura hasta el consumo final. 

 

Gracias a este esfuerzo conjunto obtuvimos, en 2017 y 2019, un reconocimiento a la comercialización responsable de pescado de mar.  

De igual manera, las especies cultivadas han surgido como una alternativa que permite disminuir el impacto sobre los recursos pesqueros, es por esto que algunas de ellas provienen de la acuicultura. 

Apoyar la pesca y el consumo responsable no es una tarea fácil y por ello seguiremos aprendiendo para fortalecer nuestro programa de pesca y consumo responsable.